Improvisación
- julianogallo92
- 12 nov 2021
- 2 Min. de lectura
En la primer parte de la clase estuvimos trabajando movimientos que tengan la intención de empujar el aire con diferentes partes del cuerpo (cadera, manos, pies, codos, etc.). Luego, la consigna consistía en bailar de forma libre durante un minuto con música de fondo. Imaginábamos que el foco del movimiento se iba trasladando por diferentes zonas de nuestro cuerpo y esto provocaba que se activen otras partes, lo que potenciaba nuestra improvisación. Me ayudaba mucho la imagen de una bola de luz que se mueve dentro mío y genera que se accionen partes que no estaba en movimiento hasta ese momento. Fue una experiencia muy liberadora. Poder moverse, jugar y expresarse libremente. Dejar de lado el juicio de valor, el bien o mal, y no preocuparse por el resultado simplemente ser sincero con lo que el cuerpo quería expresar en ese momento. Era muy hermoso ver a cada compañero, ya que el estilo de expresarse era muy particular, muy único. Todos los compañeros estaban muy comprometido y durante el minuto se los observaba disfrutar plenamente el acto expresivo. No hubo dos improvisaciones ni siquiera parecidas, cada una tenía la esencia, la personalidad y la historia de cada individuo. Creo que después de esta actividad nos conocimos un poco mas o al menos desde otro lugar.
Luego el objetivo era realizar la improvisación en un lugar al aire libre. Es increíble como al sacar el hecho artístico del aula toma mayor presencia. En esta ocasión la idea era buscar un lugar diferente a los lugares seleccionados para las actividades anteriores. Con Seba tuvimos la idea de realizarlo en el Parque de Retiro de noche y aprovechar las luces del parque. Conseguimos un cuadro muy hermoso, donde se podía observar nuestras siluetas en movimiento con el fondo del otoño. Poner el cuerpo en movimiento con este entorno tan inspirador era muy liberador y gratificante.
Genial la locación en El Retiro de noche, tiene factura de peli y lo mejor ver como vas liberando tu cuerpo aunque contenga una pauta o línea de trabajo. Esa es la cuestión. Gracias