top of page
Buscar

TORO SALVAJE (Jake LaMotta)

  • julianogallo92
  • 15 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 oct 2021

La experiencia de tomar diferentes imágenes de Jake LaMotta en "Toro Salvaje" me resultó muy interesante para poder observar el personaje desde la corporalidad y continuar en la construcción del personaje desde sus diferentes aristas. Cada imagen que fui tomando se corresponden a un estados de ánimo en particular del personaje seleccionado. Considero que es importante poder tomar los diferentes matices que atraviesan a un individuo. Por otro lado, hay que defender a nuestro personaje, no juzgarlo y lograr comprender las razones que lo llevan a sus actos.

La primer imagen corresponde a minutos después de terminar una pelea que perdió por puntos. Se encuentra en el vestuario mirándose al espejo y tocándose las heridas de su rostro. En este caso, la pelea se la robaron los jueces ya que claramente merecía ganar Jake LaMotta por como se desarrolló la pelea. Para poder transformar mi cuerpo tuve en cuenta el cansancio que debe sentir un boxeador luego de pelear, observar como estaba repartido su peso en la silla, la mirada que refleja la molestia por haber perdido la pelea pero al mismo tiempo esa sed de revancha. Una mirada desafiante y de enojo. Antes de poder entrar en ese estado realicé movimiento aérobico para que mi cuerpo sienta ese cansancio, al mismo tiempo que alimentaba mi imaginación con situaciones sustitutas que me hagan sentir estafado. Una derrota se puede transformar en mayor energía para seguir luchando por sus objetivos.


En la segunda imagen Jake desconfía de la fidelidad de su mujer, cree que le es infiel con su hermano. En este caso, la fotografía es muy poderosa. Transmite el machismo y la violencia del boxeador. Es una postura muy agresiva, mirando a su mujer desde arriba. En este caso, la violencia se encuentra contenida pero a punto de explotar. Siente que está haciendo lo correcto, es decir, que su mujer debe ser castigada si le fue infiel. Se lo observa seguro. También me parece interesante la presencia de la cruz colgada atrás de la cama. Por otro lado, que la agarre de la cola de pelo es como si estuviera amaestrando a un perro. Si se porto mal hay que castigarla para que aprenda. Muestra su dificultad para solucionar los problemas con el diálogo y la violencia física como única herramienta. También hay algún matiz de inseguridad, de sentir que no merece ser amado por una mujer tan bella. En este caso le presté especial atención a como dispone el peso sobre la cintura, un poco hacia adelante, la ira contenida en la mano con que sujeta el cabello de su mujer y la mirada desde arriba demostrando poder. La experiencia de transformar mi cuerpo fue muy fuerte ya que soy una persona muy pacífica, entonces es un registro que no estoy acostumbrado a sentir en mi vida diaria. Por lo tanto, es un desafío alimentar la ira desde la imaginación para llegar a ese punto de enojo y de violencia contenida. Considero que en este punto es tan importante la transformación psicológica como la física.



La última fotografía seleccionada es cuando Jake LaMotta ingresa a la cárcel por tener sexo con una menor de edad y comienza a pegarle trompadas a la pared de la celda. Termina llorando en el piso. Es un punto donde podemos observar que todo ese enojo que fue acumulando a lo largo de su historia termina por explotar. Es un punto que podemos ver como se replantea todos los errores que fue cometiendo a lo largo de su vida. Es importante llegar a este punto muy cargado por emociones violentas, decepciones, arrepentimientos y frustraciones. Me pareció interesante la secuencia de fotos para llegar a este punto culmine. Considero que en el recorrido de las tres fotografía mi cuerpo se fue cargando de un sentimiento de ira que termina de expresarse en esta tercera imagen. Una respiración desde el pecho, realizarme pequeños golpes en el cuerpo que me activen, imaginar situaciones de ira contenida como un perro de caza atado me van a ayudar a tener una corporalidad firme. En esta fotografía tenemos un personaje mas activo, le pega a la pared como si fuera la bolsa de entrenamiento. Es una postura que tiene muy naturalizada.

Luego de la experiencia de la última clase, necesitaría encontrar algún almohadón o algo donde pueda descargar mi energía sin lastimarme. Creo que eso me beneficiaría para terminar agotado después de tanto pegarle a la "pared" para terminar en un estado de mayor sensibilidad, mas frágil. Además que le daría credibilidad a la escena.






 
 
 

1 Comment


leyson.ponce
Nov 11, 2021

Es increíble la transformación de la expresión en espacios abiertos. Gracias juliano

Like
Gallo Juliano_Cara.jpg

Hola, soy Juliano Gallo

Tengo 29 años, soy de Argentina y actualmente estoy viviendo en Madrid. Disfruto actuar, la fotografía y hacer deportes.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

©2023 by Jeff Sherman. Proudly created with Wix.com

bottom of page